Ir al contenido principal

Capítulo 7 "Creando una visión"



Visión Compartida


Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia visión de cómo consideramos que el mundo debe responder a la prevención y tratamiento de VIH/SIDA y cómo crear una sociedad saludable. El trabajo importante del líder es facilitar la creación de una visión compartida, que se haya expresado por escrito. Esto está incluido en la idea del liderazgo transformador.

Declaración de Visión


La definición del liderazgo transformador –visión, planificación, comunicación y acción creativa-, tiene un efecto unificador y positivo en un grupo de personas unidas alrededor de un conjunto de valores y creencias claras, con el fin de cumplir un conjunto claro de metas mensurables, que implica que la visión se presente primero y guíe la organización. 

La visión por sí misma, si resulta de un proceso inclusivo, tendrá un efecto unificador y positivo en un grupo de personas. A partir de la visión, se pueden desarrollar otros productos de liderazgo, tales como metas, objetivos, programas y resultados positivos.

Una buena declaración de visión según indica Tom Peters en su libro Thriving on Chaos: Handbook for a Management Revolution, debería ser:

✓ Un faro que oriente
✓ Un reto que estimule
✓ Inspiradora, que tienda al fortalecimiento
✓ Breve



Una declaración de visión es una fuerza motivadora poderosa para un grupo. Es una imagen para la cual todos están trabajando colectivamente. Define una causa que es más grande que una persona; representa algo que no se puede cumplir a solas. La declaración de visión debe ser inspiradora y variar a medida que cambia la visión compartida. Una declaración de visión responde a la pregunta “¿Quiénes somos?” Define la razón por la que las personas están trabajando juntas y qué esperan lograr.




La visión da a las personas un sentido de pertenencia de lo que es la organización. Al desarrollar una declaración de visión, es importante que todos tengan la oportunidad de contribuir si deciden hacerlo. Los buenos facilitadores aseguran la participación. 


Comentarios

  1. Nosotros creemos que crear una visión que inspire es la clave para un liderazgo duradero y transformador. Después de todo, los líderes necesitan tener una meta fija. hacia donde quieren llegar. Creo que hay maneras distintas de valorar, mejorar y distinguir el liderazgo. Saludos Enma, gracias por la información detallada.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que de toda la información lo que mencionas acerca del liderazgo inspirador es lo que más me agrada, creo que inspirar a los demás es una de las cualidades a las que todo buen líder debe aspirar y las que más satisfacción nos proporcionan.

      Borrar
  2. ara crear este tipo de sistemas fuertes y culturas debemos entender que la organización continuará prosperando mucho más allá de nuestro interés o la tenencia de ninguna otra persona.Excelente informacion compañero.
    .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es cierto que la organización es un todo y somos individualmente sólo una pequeña parte que ayuda a su funcionamiento, más de una vez he escuchado la frase: "todos somos necesarios pero nadie es indispensable", sin embargo tengo la firme convicción de que mientras una empresa nos abra las puertas cada uno de nosotros tiene un compromiso ético y profesional de dar todo de nosotros para su crecimiento.

      Borrar
  3. La visión de un buen líder puede seguir mejorando ya que en estos tiempos es difícil reconocer un buen líder ya que un buen líder no puede serlo sin antes haber sido seguidor para poder mejorar muy buen tema excelente trabajo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Aunque un líder puede ser nato, creo que un BUEN líder es aquel que independientemente de sus capacidades personales y carisma, aprendió de otro líder experimentado, a este respecto hay una frase que es de mis favoritas de Sir Isaac Newton que cita: “Si he logrado ver más lejos, ha sido porqué he subido a hombros de gigantes”. Gracias por comentar.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Capítulo 5 "Estilos de Liderazgo"

Estilos de Liderazgo Así como preferimos maneras de actuar en nuestro comportamiento general, también preferimos un estilo de liderazgo. Tal como ocurre con los estilos personales, no hay un estilo de liderazgo correcto o equivocado. Hay cinco estilos básicos de liderazgo: ✓ Autoritario: manda. ✓ Político: vende. ✓ Evaluador: prueba. ✓ Participativo: consulta. ✓ Libre iniciativa: une.                    Centrado en el líder                        Centrado en el grupo _________________________________________________     Autoritario             Político         Evaluador     Participativo       Libre iniciativa Este diagrama relaciona las diferentes clases de comportamiento con distintos balances de poder entre el líder y el seguidor. La conducta sit...

Capítulo 4 "Flexibilidad de estilos"

Cinco pasos para adaptar estilos En nuestros esfuerzos para dirigir, desarrollar y crear oportunidades de crecimiento para los demás, puede ser necesario adaptar nuestros propios estilos para acomodarnos a otros. Al tratar de incluir a otras personas de ambientes diversos con estilos diferentes, nuestra función como líderes es comportarnos y comunicarnos de forma que enviemos el mensaje a las personas para que puedan triunfar y ser productivas.  Hay cinco maneras de cambiar su estilo para hacer que su organización, empleados y socios sean lo más efectivos posible. Determine el estilo de cada empleado en un proyecto determinado. Seleccione el estilo apropiado con el cual responderles. Actúe de acuerdo al nuevo estilo. Observe y evalúe la respuesta. Reevalúe y repita, si es necesario. Tendencias Generales de Estilo Los siguientes principios le pueden ayudar a guiar sus evaluaciones para una máxima eficiencia. Las personas con puntos fuertes si...

Capítulo 3 "Estilos Personales"

Estilo Personal Cada uno tiene una manera preferida de comportarse. Sin embargo, los estilos preferidos no son la mejor manera de responder a una situación o a una persona en particular. La flexibilidad de estilo se refiere a nuestra habilidad y necesidad de usar el estilo que mejor responda a las necesidades de una situación o persona en particular para que así nos convirtamos en líderes más efectivos. Estilo personal es la manera en la que interactuamos y respondemos a las personas, cosas, situaciones y tiempo, es el filtro por el cual vemos el mundo. Es importante recordar que no hay una manera correcta o equivocada de ser. Todos tenemos personalidades “moldeadas” de forma diferente. Los cuatro pares. Esta teoría sugiere que hay cuatro pares o divisiones en la personalidad. Ambas “partes” de cada uno de los cuatro pares de componentes están presentes de alguna forma en todas las personas. Introversión / Extroversión La introversión y extroversión expresan...